
Publicaciones Similares

CARTA AL PAPA FRANCISCO DESDE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y DDHH DE LOS LLANOS ORIENTALES
Villavicencio, Meta, 30 de agosto de 2017 Su santidad Papa Francisco Querido hermano. Ref. Solicitud de encuentro para entrega de símbolo de perdón, reconciliación y no repetición para la paz, organizaciones de derechos humanos, acompañantes y movimientos sociales. Nos llena de profunda alegría su visita a nuestro esperanzado país, específicamente a…

DENUNCIA PÚBLICA. HOMBRES ARMADOS ATENTAN CONTRA PAREJA DE LÍDERES SOCIALES DEL MUNICIPIO EL CASTILLO, ASESINANDO A LA SEÑORA MARIA DORFENIS LÓPEZ CORDÓN Y SU ESPOSO RIGOBERTO CABANZO ARÉVALO QUEDÓ HERIDO
La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello – CCNPB, organización defensora de los derechos de los pueblos, los DD.HH. y el D.I.H. de comunidades campesinas, indígenas y víctimas del conflicto social y armado colombiano, denunciamos a nivel nacional e internacional, que en el municipio El Castillo, departamento del Meta, se vienen dando distintos hechos de violencia…
CONVOCATORIA OFERTAS LABORALES
En adelante encontrará 5 ofertas laborales y al final, en la última página, encontrará los términos para la presentación de hoja de vida, prueba escrita y entrevista. Presentación de la a Corporación Claretiana Norman Pérez Bello (CCNPB) Somos una organización de la sociedad civil, inspirada en la espiritualidad de la esperanza y destacada por acompañar…

Diseña la imagen oficial de la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP- en Colombia 2021
Buscando ampliar la participación en la construcción de materiales gráficos que permitan visibilizar, en la calle, el espacio público y en formatos digitales, las apuestas de resistencia y defensa de la vida y de los territorios y de la lucha popular, hacemos un llamado amplio a personas y colectivos que se dedican a la producción…
CRISIS DE DERECHOS HUMANOS Y ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL EN LA ORINOQUÍA
En la Región de los Llanos Orientales y la Orinoquía, compuesta por los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Meta y Vichada, la grave situación de derechos humanos se ha profundizado en el marco de la declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica[1] provocada por la pandemia del Covid-19. El aislamiento obligatorio y las…

CORTE CONSTITUCIONAL PROTEGE DERECHOS DE PUEBLO INDÍGENA WAUPIJIWI DE LA PRIMAVERA, VICHADA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN FÍSICA Y CULTURAL
Nota de Prensa Por medio de la ST-445/22, la Corte Constitucional resuelve: “Amparar los derechos a la identidad cultural, a la autonomía y autodeterminación, al territorio ancestral y colectivo de la comunidad Yajotja de pueblo Indígena Waüipijíwi”. La Comunidad Yajotja del Pueblo Waüpíjiwi ha sufrido la exclusión y la violen histórica que se concibe como…