CAMPESINOS SIN DERECHO AL AGUA EN EL SUR DE CUMARIBO VICHADA – Denuncia 01-023

CAMPESINOS SIN DERECHO AL AGUA EN EL SUR DE CUMARIBO VICHADA

ALCALDIA MUNICIPAL INCUMPLE

PRESUNTA CORRUPCION EN LA EJECUCION DE LA CONSTRUCCION DEL ACUEDUCTO COMUNITARIO

La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello – CCNPB organización de la sociedad civil defensora de los Derechos Humanos y acompañante de las comunidades campesinas y étnicas del sur de Cumaribo- Vichada. Transmitimos y acompañamos la presente denuncia desde la Inspección de Puerto Príncipe:

Que la Alcaldía de Cumaribo realizó en feb. 2021 un contrato por casi mil Millones de pesos con la Unión Temporal Puerto Príncipe 21 para que en Cinco (5) meses se construyera y se entregara un acueducto en Puerto Príncipe. Hasta la fecha no se ha entregado la obra y la Unión Temporal les adeuda a las comunidades el pago de los servicios de comida, hospedaje y mano de obra.

Con la ejecución de este contrato hasta la fecha no se sabe quiénes son las empresas que conforman UNIÓN TEMPORAL PUERTO PRINCIPE 21, así mismo, han trascurrido dos (2) años y no se ha entregado la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable ni se les ha pagado a las personas prestadoras de servicios de buena fe, quienes hicieron un acuerdo verbal con la parte contratista para los servicios de comida, hospedaje, mano de obra, entre otros.

Hasta la fecha la parte CONTRATANTE y la parte CONTRATISTA, han gastado más de SETECIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($700.000.000) en la ejecución del proyecto sin socializar ante la comunidad en que ha sido invertido ese rubro.

ANTECEDENTES.

Las comunidades de la Inspección de Puerto Príncipe han sido golpeadas por el conflicto armado interno por años, han luchado de manera histórica por sus Derechos individuales y colectivos ante las entidades del Estado Prestadoras y veladoras de servicios, con el reciente acto legislativo 01 del 05 de julio de 2023, en el que se reconoció al CAMPESINADO COMO UN SUJETO DE PROTECCIÓN ESPECIAL CONSTITUCIONAL, se les debe garantizar un trato igual y digno ante las otras comunidades, así mismo frente esta denuncia pública exigimos garantizarles sus derechos fundamentales como el derecho al agua potable de manera conjunta y colectiva.

 HECHOS

  1. El 17 de julio del presente año el supervisor de la obra “Alexander Caña” y el ingeniero encargado en ese momento, se reunió de manera presencial con las comunidades campesinas de Puerto Príncipe, en donde se levantó un acta de compromiso con la empresa prestadora del servicio de acueducto, en la que se dio asesoría a todo el pueblo para no incurrir en todos los errores acerca del proyecto de agua potable, por otro lado se reitera la deuda que tiene la parte CONTRATISTA con las personas prestadoras de servicios varios, cuya suma es de SETENTA Y SEIS MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL PESOS M/CTE ($76.321.000).
    La administración se comprometió a pagar la deuda a cada persona de manera completa en un lapso no mayor de 20 días después de firmada y levanta el acta de la reunión, que hasta el día de hoy 28 de octubre del presente año no ha sido cancelada.
  2. Finalmente, por información cierta y verídica por parte de los contratistas de los NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES TRECIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS DOS PESOS M/CTE ($934.394.802), solo quedan para terminar y sanear el proyecto DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($250.000.000), además de eso con ese dinero debe alcanzar para cancelar la deuda económica a las personas, argumentando que el restante del dinero esta invertido en el proyecto del acueducto de agua potable, pero sin una socialización publica del gasto y la inversión de ese dinero a las comunidades.

SOLICITUDES

A la ALCALDÍA MUNICIPAL DE CUMARIBO como parte CONTRATANTE y a UNIÓN TEMPORAL PUERTO PRINCIPE 21 como parte CONTRATISTA, que rindan cuentas de todo lo invertido hasta el día de hoy en la ejecución del proyecto sobre la construcción y optimización de sistema de abastecimiento de agua potable en el centro poblado de Puerto príncipe, Municipio de Cumaribo-Vichada.

A la ALCALDÍA MUNICIPAL DE CUMARIBO como parte CONTRATANTE y a UNIÓN TEMPORAL PUERTO PRINCIPE 21 como parte CONTRATISTA, que entregue el acueducto prestador del servicio del agua potable en un cien por ciento (%100), con los estudios pertinentes del proyecto y en correcto funcionamiento, además de eso socialice qué empresas son las que conforman la figura de Unión Temporal.

A la ALCALDÍA MUNICIPAL DE CUMARIBO como parte CONTRATANTE y a UNIÓN TEMPORAL PUERTO PRINCIPE 21 como parte CONTRATISTA, cumplir con lo prometido en la reunión del 17 de julio de 2023 de pagar a las personas prestadoras de los servicios de alimentación, hospedaje, mano de obra, materiales, entre otros, que suma un total de SETENTA Y SEIS MILLONES TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL PESOS M/CTE ($76.321.000)

A LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN, PERSONERIA MUNICIPAL Y FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN dentro del marco de sus funciones promueva las gestiones necesarias para obtener la recta y pronta administración de justicia, dentro del ámbito de su competencia, en contra de la Alcaldía Municipal de Cumaribo por las posibles irregularidades acontecidas dentro del contrato de obra No. 103 con fecha del 15 de febrero de 2021, mediante el proceso de selección de licitación pública No. LP-014 de 2020.

Como también, llevar a cabo las diligencias propias de sus funciones de protección de la comunidad, las disciplinarias y penales, con ocasión de las omisiones y acciones de los funcionarios públicos comprometidos que de forma directa o indirectamente hayan afectado a las comunidades acá mencionadas.

Así mismo, garantizar la protección de los derechos humanos y del ciudadano y la preservación del patrimonio público de las comunidades de la Inspección de Puerto príncipe-Cumaribo.

A la CONTRALORIA, dentro del marco de sus funciones controle las operaciones, informe los resultados de operaciones y de situación financiera, audite, registre y rinda cuentas de los fondos públicos, investigue y sancione las irregularidades o faltas cometidas por los funcionarios o empleados de la empresa o entidad contratista UNIÓN TEMPORAL PUERTO PRINCIPE 21, así mismo de la parte contratante la Alcaldía Municipal de Cumaribo.

A la DEFENSORIA DEL PUEBLO, dentro del marco de sus funciones oriente e instruya a los habitantes de la Inspección de Puerto príncipe en el ejercicio y defensa de sus derechos ante las autoridades competentes o entidades de carácter privado, divulgar los derechos humanos y recomendar las políticas para su enseñanza, investigar a la Administración Pública para defender los derechos y libertades de los ciudadanos, actuar por oficio para supervisar por sí mismo las irregularidades cometidas por la Alcaldía Municipal de Cumaribo dentro del contrato de obra No. 103 con fecha del 15 de febrero de 2021, mediante el proceso de selección de licitación pública No. LP-014 de 2020.

Se dirige a:

  1. Al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro Urrego, solicitamos en atender los llamados de las comunidades de la Inspección de Puerto Príncipe, que piden un trato justo y digno en la exigencia de su derecho al servicio del agua potable, la salud pública y el derecho a la vida. Email: contacto@presidencia.gov.co
  2. Procuraduría General de la Nación, en cabeza de Margarita Cabello Blanco, solicitamos proteger los derechos humanos de las comunidades de la Inspección de puerto príncipe como el derecho al servicio del agua potable, la salud pública y el derecho a la vida y asegurar su efectividad, así defender los intereses colectivos de las comunidades. Email: quejas@procuraduria.gov.co
  3. Personería Municipal de Cumaribo, en cabeza de Hermes Oswaldo Galvis, solicitamos la protección de los derechos humanos de las comunidades de la Inspección de puerto príncipe y la guarda de los principios del estado social de derecho, así como para la vigencia de la moralidad administrativa y la defensa de los intereses de las comunidades campesinas. Email: Personeriacumaribo2020@gmail.com
  4. Alcaldía Municipal de Cumaribo, en cabeza de Juan Carlos Cordero Rojas, solicitamos ejecutar dentro de la Inspección de puerto príncipe los planes y proyectos del servicio de acueducto y agua potable conforme a los lineamientos establecidos por la ley, bajo los principios de transparencia y legalidad. Email: alcaldia@cumaribo-vichada.gov.co
  5. Fiscalía General de La Nación, en cabeza de Francisco Barbosa Delgado, solicitamos investigar las irregularidades cometidas por la Alcaldía Municipal de Cumaribo y Unión Temporal Puerto príncipe 21 en la ejecución del proyecto de acueducto y agua potable que están realizando en la inspección de Puerto Príncipe. Respetar todos los derechos procesales de las personas detenidas, así como la garantía para la asistencia y asesoría jurídica técnica. E-mail: contacto@fiscalia.gov.co ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co
  6. UNIÓN TEMPORAL PUERTO PRINCIPE 21, en cabeza del representante legal Oscar Javier Hernández Espinosa, solicitamos rendición de cuentas del dinero invertido en la construcción y optimización de sistema de abastecimiento de agua potable en el centro poblado de Puerto príncipe, Municipio de Cumaribo-Vichada. Email: utpuertoprincipe21@gmail.com
  7. Defensoría del pueblo regional Vichada, en cabeza de Román Fuentes Fuentes, solicitamos hacer presencia en el territorio, acompañar a las comunidades campesinas de la inspección de Puerto Príncipe y exigir el respeto de los Derechos Humanos. Email: vichada@defensoria.gov.co

 

ANEXOS

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *