Boletín 01 Escuela de Paz y Derechos Humanos: Espacios para la vida
Desde hace más de 30 años el río Guavio y el río Salinero han sido explotados por las trituradoras Playa Holguín Limitada, Trituradora Santa Barbara S. A. S y Conalgor S. A. S quienes han realizado afectaciones ambientales, sociales y culturales en la región del Guavio, ante esta vulnerabilidad de derechos colectivos la Corporación Claretiana…
El Espacio Humanitario Campesino del Guayabero y las comunidades campesinas de las Veredas la Reforma y La Tigra, denunciamos públicamente que: continúan las amenazas, agresiones y violaciones a los derechos humanos por parte de la Fuerza Pública en el marco de los operativos de erradicación forzada que actualmente se adelantan en las Veredas La Reforma…
Compartimos comunicación del del Comité de Memoria y veeduría de procesos de Reparación Integral de el El Castillo, a propósito de la entrega del Parque de la Memoria.
El Comité de Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas revisará el caso de Colombia los próximos 19 y 20 de abril de 2021. El gobierno de Duque deberá rendir cuentas por la persistencia, impunidad y ausencia de investigación de esta práctica. Este 19 y 20 de abril, sesionará el Comité de Naciones Unidas contra las…
ENCENDER UNA LUZ DE PAZ EN LOS LLANOS Y LAS SELVAS Hoy encendemos una luz por la vida y por la esperanza, que cada vela que hoy nos ilumina, esté cargada de deseos de paz para nuestros territorios. Hoy, los y las habitantes de los territorios de la Orinoquia y Amazonia, afectados históricos de los…
SANDRA MILENA CORTES URIBE, YAMILF CORTES URIBE, KAREN SULAY GARAY SOTO Y JHON STIVEN CAGUA LUNA, RECLAMANTES Y FUNCIONARIOS DE LA UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESAPARECIDOS EN EL META “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la…