Boletín 01 Escuela de Paz y Derechos Humanos: Espacios para la vida
Comunicado de prensa Desde el 4 al 6 de octubre la Red Llano & Selva visita el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero, una iniciativa de las comunidades campesinas amparada en el Derecho Internacional Humanitario –DIH- adhiriendo a los principios de neutralidad, imparcialidad y humanidad. En este espacio escucharemos a líderes y lideresas, jóvenes, niños…
Realizamos los días 27, 28 y 29 de mayo, a un día del D+180 y en el marco del aniversario número 53 de las FARC-EP, la segunda visita de verificación a la ZVTN “Mariana Páez”, así como a la Zona de Transición de Indultados “Simón Trinidad”, ubicadas en el municipio de Meseta… …
Las organizaciones de víctimas, sociales y de derechos humanos hacemos un llamado a la sociedad colombiana a manifestarse el próximo 6 de marzo en contra de la política de muerte y guerra que se ha instaurado en el país. El actual gobierno de Colombia está desconociendo el Acuerdo de Paz; se resiste a promover…
La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, respalda y suscribe el presente comunicado publico de ILSA. 1- ILSA es una organización no gubernamental con cuarenta años de trabajo en el campo d ela promoción y exigibilidad de los derechos humanos 2- En la Región del Río Ariari desde hace ocho años hemos apoyado a los equipos…
La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, abre las siguientes convocatorias laborales: I. Acompañamiento en región a comunidades campesinas e indígenas de la Región Orinoquía y Amazonía.II. Profesional jurídico con experiencia en derecho público mínimo 2 años.III. Secretaría técnica del espacio de Red Llanos y Selva. En seguida encontrara las 3 Convocatorias para los tres cargos…
Desde el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero (En adelante Espacio Humanitario), como lugar exclusivo de población civil; amparado en el Derecho Internacional Humanitario (En adelante DIH), compuesto por organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos, comunidades eclesiales, de fe y organizaciones de la población civil. Denunciamos públicamente la criminalización de la vida y la naturaleza que…