
Publicaciones Similares

DENUNCIA PÚBLICA No. 26 amenaza hacia MAURO CHIPIAJE Gobernador del Asentamiento Indígena del Porvenir Meta – ASEINPOME.
Bogotá D.C. 29 de marzo de 2019 DENUNCIA PÚBLICA No. 26 DENUNCIAMOS a nivel nacional e internacional los hechos de amenaza ocurridos hacia el Sr MAURO CHIPIAJE Gobernador del Asentamiento Indígena del Porvenir Meta – ASEINPOME. HECHOS El miércoles 20 de marzo del presente año, siendo las 4:40 pm, el gobernador indígena kubeo-sikuani MAURO…

ACTIVACION DE ALERTA TEMPRANA. SOBRE LA SITUACION DE HOSTIGAMIENTO, AMENAZA E INTIMIDACIÓN CONTRA EL SEÑOR EVER GALVIZ EN EL MUNICIPIO EL CASTILLO, META
Las organizaciones sociales, ambientales y de derechos humanos abajo firmantes rechazamos la amenaza contra el líder social y ambiental, Ever Galviz, en el municipio El Castillo, Meta. En la madrugada del 5 de diciembre 2020 fue víctima de hostigamiento e intimidaciones por parte de desconocidos el líder social y ambiental Ever Galviz del municipio El…

CAMINANTES POR LA VÍA: OROCUESEÑOS EXIGEN EL ARREGLO DE LA VÍA OROCUE-YOPAL
El 9 de septiembre del 2019 a las 6:00 am en el municipio de Orocue, emprenden camino 8 Orocueseños representantes de los CAMINANTES POR LA VIA: Ana Julieta Burgos, Aurora Aguirre, Adriana Chaparro, Fernando Guio, Aureliano Urbano, Ricardo Montañez, Carlos Ponare y Yeison Darapo, quienes durante 12 días han caminado hasta la ciudad de Bogotá…

Entre la desidia estatal y la Tuberculosis: Pueblos en Riesgo de Extinción Física en el Resguardo Caño Mochuelo, Casanare.
El Pueblo Tshiripu está reconocido en peligro de extinción física y cultural de acuerdo a la sentencia T-025/2004, fue el último pueblo dentro del Resguardo de Caño Mochuelo en Casanare que se contactó una vez creada la reserva en 1974; en ese momento no eran más de 30 personas que sobrevivieron a las masacres llamada…

DENUNCIA PÚBLICA N° 14 REGIÓN DEL GUAYABERO – COLOMBIA. LA COMUNIDAD DE LA VEREDA PUERTO CACHICAMO DENUNCIA INTIMIDACIÓN Y AMENAZA A LA POBLACIÓN CIVIL
Desde el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero, lugar exclusivo de población civil amparado en los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario -DIH-, compuesto por organizaciones sociales defensoras de derechos humanos y las comunidades campesinas, denunciamos que continúan las agresiones y violaciones a derechos humanos por parte de la Fuerza Pública en la región. …

Búsquedas y resistencias ante la Desaparición
En el transcurso de esta semana, diversas organizaciones sociales y de Derechos Humanos estaremos conmemorando a las víctimas de la desaparición forzada. A pesar que es el 30 de agosto el día declarado por la Organización de Naciones Unidas -ONU- como fecha internacional por las víctimas de desaparición forzada, numerosos eventos se llevaran a cabo…