Comunidad de la Pascua logra Recuperar parte de territorio ancestral

El 10 de Julio de 2024 la Agencia Nacional de Tierras le entrega al resguardo indígena de La Pascua tres predios denominados: Capichula, Las Martas y La Virgen, ubicados en área rural de La Primavera – Vichada.
“Es un sueño hecho realidad, que nos permite seguir soñando para nuestra comunidad, porque el indio sin tierra no es indio”. Con mucha alegría manifiesta la comunidad.
Desde la década del 90 la comunidad inició una lucha por ampliar su resguardo, tras varias solicitudes realizadas y con la convicción de tener más territorio para las nuevas generaciones. Para el 2018 se inicia un trabajo articulado entre la comunidad del resguardo de La Pascua y la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello en búsqueda de avanzar en este sueño colectivo de la comunidad.
Para el 2021 la ANT da respuesta con la apertura de expediente N° 202151003400600016E según lo establecido en el Decreto 1071 del 2015 en el artículo 2.14.7.3.1. En la pretensión de ampliación de resguardo, varios predios son de naturaleza privada, que, en conversaciones entre la comunidad y los propietarios de los predios, llegan a acuerdo de vender de manera voluntaria y ofertando a la ANT estas tierras para que sean adquiridas y entregadas al resguardo de La Pascua.
Desde la CCNPB, felicitamos a la comunidad del resguardo de La Pascua, por el trabajo en UNUMA, la resistencia y lucha por alcanzar los sueños colectivos. Esto significa una victoria histórica de las comunidades indígenas de La Primavera – Vichada que han resistido en sus territorios ancestrales al Etnocidio y las diferentes violencias históricas que han habido en la Orinoquia colombiana.