
Publicaciones Similares

COMUNICADO EN RECHAZO A DECLARACIONES DEL GOBERNADOR DEL META
Las organizaciones que integramos la Red Llano & Selva expresamos nuestro rechazo y preocupación por las declaraciones de Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, realizadas el pasado 17 de junio[1] contra las organizaciones de derechos humanos. Así mismo, expresamos nuestro profundo rechazo a todas las violaciones a los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario…

UN AÑO DE CAMINO EN DEFENSA DE LA VIDA Y LA PAZ DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
Nota de prensa El 12 de septiembre del 2020 se instaló el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero, una iniciativa de comunidades campesinas, acompañada por organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos. Celebramos con esperanza el camino recorrido en defensa de la Vida y la Paz durante este primer año. La región del Guayabero está situada entre…

Menor de Edad Desaparecida – Acción urgente
RED LLANOS Y SELVA EMITE ACCION URGENTE -01- DESAPARECIDA SOLIDARIDAD CON LA FAMILIA Y COMUNIDAD ARAUCANA Menor de edad en jurisdicción de Tame –Arauca- La Joven Zharich Acevedo Garcés, 17 años de edad La Corporación Vida – Paz, el CINEP/PPP, El Colectivo Socio Jurídico Orlando Fals Borda, La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, La…

DENUNCIA PUBLICA N° 8 REGIÓN DEL GUAYABERO – COLOMBIA. CONTINÚAN LAS VULNERACIONES DE DERECHOS HUMANOS A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
Desde el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero, como lugar exclusivo de población civil amparado en el Derecho Internacional Humanitario -DIH-, compuesto por organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos, denunciamos que continúan las violaciones a Derechos Humanos por parte de la Fuerza Pública en la región del Guayabero. HECHOS Las comunidades campesinas de la…

Solidaridad con la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
En días pasados la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció publicamente falsas acusaciones provenientes de personas sospechosas en la región del Bajo Atrato. Con estas se pretende deslegitimar la ardua labor de acompañamiento a las comunidades que han resistido por décadas la violencia de grupos armados y el abandono del Estado. En la actualidad, como lo…