
Publicaciones Similares

La Historia de las tres “M” María Mercedes Méndez
Fragmento recuperado del Blog de María Mercedes Méndez de García en el que encontramos una poesía musicalizada por le mismo Hector Guzmán.

Organizaciones de la Red Llano & Selva visitan el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero
Comunicado de prensa Desde el 4 al 6 de octubre la Red Llano & Selva visita el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero, una iniciativa de las comunidades campesinas amparada en el Derecho Internacional Humanitario –DIH- adhiriendo a los principios de neutralidad, imparcialidad y humanidad. En este espacio escucharemos a líderes y lideresas, jóvenes, niños…

Documental Removiendo Tierra es selección oficial del 8vo Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos
Nota de prensa Con inmensa alegría recibimos la noticia de la inclusión de Removiendo Tierra en la selección oficial del Octavo Festival de Cine por los Derechos Humanos. La producción hace parte de las 45 escogidas, entre 500 provenientes de 30 países, y participará en la categoría de mejor largo documental. Removiendo Tierra es un…

INVITACIÓN: MINGA DE PENSAMIENTO Y RESISTENCIA POR LA PERVIVENCIA DEL PUEBLO ZIOBAIN (Espacio Autónomo)
Defender el territorio es un mandato de nuestros mayores y la única garantía para la pervivencia del pueblo ZioBain. Ëoca´nte musacua. Nuestro mandato sagrado, dado por los Yai Bain, es defender el territorio, única fuente de vida y pervivencia para nuestro pueblo; los ZioBain (Siona) – Gente de Chagra y Yage, espacio colectivo donde desarrollamos…

Tierra y Despojo en los Llanos
El pasado 20 de septiembre hicimos entrega a la Comisión de la Verdad del informe Tierra y Despojo en los Llanos. El evento tuvo lugar en el Territorio Ancestral Aseinpome, un asentamiento indígena Cubeo Sikuani ubicado en la inspección El Porvenir de Puerto Gaitán, Meta. Ocurrió en el marco del Segundo tejido y Unuma: Nuestro…

COMUNICADO PÚBLICO A LOS JÓVENES DE COLOMBIA
El Equipo de Solidaridad y Misión de los Misioneros Claretianos de América, con presencia en Naciones Unidas, nos hemos sumado a las voces internacionales que rechazan la fuerte represión de las fuerzas militares del Estado colombiano contra la población civil, que ha venido manifestando, desde el pasado 28 de abril, su inconformidad contra las políticas…