BOLETÍN INFORMATIVO 2018-1: EN EL ALTO ARIARI CAMINA LA MEMORIA
La Escuela de Derechos Humanos y Construccion de Paz, conformada mediante cooperación entre la Gobernación departamental del Meta, y el Programa de Derechos Humanos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, convoca públicamente a la población del municipio a inscribirse para participar en…
El Pueblo Tshiripu está reconocido en peligro de extinción física y cultural de acuerdo a la sentencia T-025/2004, fue el último pueblo dentro del Resguardo de Caño Mochuelo en Casanare que se contactó una vez creada la reserva en 1974; en ese momento no eran más de 30 personas que sobrevivieron a las masacres llamada…
Desde el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero (En adelante Espacio Humanitario), como lugar exclusivo de población civil; amparado en el Derecho Internacional Humanitario (En adelante DIH), compuesto por organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos, comunidades eclesiales, de fe y organizaciones de la población civil. Denunciamos públicamente la criminalización de la vida y la naturaleza que…
Ante la persistencia de hechos de intimidación, amenazas, asesinatos, y violaciones a los derechos contra ciudadanos/as venezolanos/as, líderes, lideresas sociales, excombatientes y Pueblos Indígenas en el departamento de Putumayo en el marco del estado de emergencia decretado por el COVID-19. IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Presidente de la República de Colombia MARTHA LUCÍA RAMÍREZ BLANCO Vicepresidenta de…
Desde el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero (En adelante espacio Humanitario), como lugar exclusivo de población civil; amparado en el Derecho Internacional Humanitario -DIH-, compuesto por organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos, comunidades eclesiales, de fe y organizaciones de la población civil, rechazamos los hechos de violencia que se han venido presentando en la vereda…
Desde el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero, lugar exclusivo de población civil amparado en los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario -DIH-, compuesto por organizaciones sociales defensoras de derechos humanos y las comunidades campesinas, denunciamos que continúan las agresiones y violaciones a derechos humanos por parte de la Fuerza Pública en la región. HECHOS…