Comunicado de solidaridad con el Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica

COMUNICADO DE SOLIDARIDAD

CON EL PARTIDO COMUNISTA COLOMBIANO Y LA UNIÓN PATRIOTICA

En la madrugada de este viernes, recibimos la noticia de un nuevo ataque contra el Partido Comunista y la Unión Patriótica, se trata de un atentado con disparos y bombas incendiarias, lanzadas hacia la sede del Comité central del Partido Comunista y la sede nacional de la Unión Patriótica, ubicadas en el mismo lugar. Los hechos ocurren justamente en el aniversario de del asesinato de Jaime Pardo Leal, quien fue candidato presidencial por la Unión Patriótica y denunció la alianza de la clase política dirigente con el narcotráfico, las fuerzas militares y paramilitares.

Desde la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, como organización defensora de los derechos humanos, la vida y la paz, RECHAZAMOS estos hechos violentos, que continúan debilitando nuestra frágil democracia, al sembrar terror en los sectores de oposición política.

Creemos que, como estado y sociedad civil colombiana, tenemos una inmensa deuda con la Unión Patriótica y sus apuestas de paz, materializadas en la participación política y quienes han sufrido el exterminio de sus militantes y su base electoral en el marco del conflicto social, político y armado colombiano.

Es necesario evitar que se produzca nuevamente el surgimiento de estructuras armadas, dirigidas a perseguir e intimidar a sectores políticos, que ejercen su derecho legítimo a la participación política, más aún, en el actual contexto de pos-acuerdo, en el que se debe impedir, que se repitan las causas que originaron y prolongaron el conflicto armado.

Por tanto, EXIGIMOS al gobierno nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, que brinde garantías necesarias para la participación política de estos y otros partidos. Así mismo, exigimos a la Fiscalía General de la Nación, que adelanten cuanto antes, las investigaciones necesarias para identificar a los responsables materiales e intelectuales de estos lamentables hechos.

Finalmente, invitamos a la comunidad nacional e internacional a que se pronuncien rechazando cualquier acto de intimidaciones contra estos sectores políticos, exigiendo que se adelanten investigaciones.

 

BOGOTÁ, 11 DE OCTUBRE 2019

Publicaciones Similares